WEKO3
アイテム
El espanol hablado en Andalucia en el marco de la Espana de las Autonomias del siglo XXI
https://doi.org/10.15088/00000650
https://doi.org/10.15088/00000650f9f9cab4-6ce8-426e-af53-95356fb2c511
名前 / ファイル | ライセンス | アクション |
---|---|---|
![]() |
Item type | 紀要論文(ELS) / Departmental Bulletin Paper(1) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
公開日 | 2007-01-01 | |||||||
タイトル | ||||||||
タイトル | El espanol hablado en Andalucia en el marco de la Espana de las Autonomias del siglo XXI | |||||||
言語 | en | |||||||
言語 | ||||||||
言語 | spa | |||||||
資源タイプ | ||||||||
資源タイプ識別子 | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |||||||
資源タイプ | departmental bulletin paper | |||||||
ID登録 | ||||||||
ID登録 | 10.15088/00000650 | |||||||
ID登録タイプ | JaLC | |||||||
ページ属性 | ||||||||
内容記述タイプ | Other | |||||||
内容記述 | P(論文) | |||||||
記事種別(日) | ||||||||
論文 | ||||||||
記事種別(英) | ||||||||
en | ||||||||
Article | ||||||||
論文名よみ | ||||||||
その他のタイトル | El espanol hablado en Andalucia en el marco de la Espana de las Autonomias del siglo XXI | |||||||
著者名(日) |
Quintero Garcia, Daniel
× Quintero Garcia, Daniel
|
|||||||
著者名よみ |
ダニエル・キンテロ・ガルシア
× ダニエル・キンテロ・ガルシア |
|||||||
著者名(英) |
Quintero Garcia, Daniel
× Quintero Garcia, Daniel |
|||||||
抄録(英) | ||||||||
内容記述タイプ | Other | |||||||
内容記述 | Desde finales del siglo XIX el espanol hablado en Andalucia ha sido un foco de atencion constante para linguistas y dialectologos, no siendo pocos los trabajos que se han dedicado a su estudiol. Matizar que entendemos por andaluz se antoja complicado y sigue constituyendo un asunto espinoso ante el cual los investigadores, segun las coordenadas linguisticas con las que trabajen, llegan a conclusions diferentes. Hoy en dia el espanol hablado en Andalucia se considera, no sin disidencias, un dialecto reciente del espafiol de la misma indole que el extremeflo, el murciano o el canario. Sin embargo, lo que en realidad apreciamos es un colectivo de hablas de honda raigambre secular que contienen algunos elementos comunes entre ellas y con el espanol y que no coinciden siempre con las fronteras administrativas de Andalucia^2. Este colectivo de hablas, en su conjunto, distingue claramente a sus hablantes del resto de los hispanohablantes y contribuye a ampliar la pluralidad cultural hispanica al mismo tiempo que muchos de sus rasgos acercan definitivamente el espanol peninsular al atlantico. A diferencia de otras comunidades peninsulares, los hablantes andaluces demuestran actitudes paradojicas y en ocasiones contradictorias ante sus hablas. Estas actitudes son el resultado de una dialectica que se ha mantenido dentro y fuera de la region meridional espanola y cuyo flujo y reflujo constante ha ido determinando una serie de estereotipos de profundo arraigo en la conciencia general de los hispanohablantes. No es hasta la Constitution de 1978 cuando en Espana se realiza una normalization linguistica efectiva^3. De este modo, y tras el esfuerzo politico de las regiones linguisticamente mas concienciadas se declaran como lenguas espanolas el castellano, el catalan, el vasco y el gallego. La Constitution Espanola reafirma el estatus del castellano como lengua oficial del estado y relega al resto de las lenguas espanolas un estatus de cooficialidad en cada comunidad autonoma de acuerdo con sus estatutos. En Espana encontramos igualmente otras dos lenguas oficiales: es el caso del valenciano, cooficial en Valencia junto al catalan y el castellano desde 1982 y el aranes lengua oficial ligada al occitano en el Vall d'Aran desde 1990. Asimismo se reconocen una gran cantidad de lenguas o dialectos no oficiales: entre las ya mencionados, el asturiano o bable y el calo de los gitanos espanoles. El marco institucional en Andalucia recoge en el articulo 12.3.2. las senas de identidad del Estatuto de Autonomia para Andalucia. De este modo en el Estatuto de Carmona de 1981 se proclamaba "afianzar la conciencia de identidad andaluza, a traves de la investigacion, difusion y conocimiento de los valores historicos, culturales y linguisticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad". Sin embargo, a diferencia de las comunidades descritas, la respuesta institucional no hacia mencion a las hablas andaluzas como sena de identidad del pueblo andaluz. A comienzos del siglo XXI, y tras cerca de 30 anos bajo una legislacion democratica, las fuerzas political intentan llegar a un acuerdo ante las discrepancias existentes en torno a la redaccion de la polemica reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia. En principio, todo parece apuntar que en febrero del 2007 se celebrara un referendum que institucionalizara el nuevo texto y que contara con cerca de 800 enmiendas sobre el anterior. En las siguientes lineas trataremos de arrojar luz a la realidad de la conciencia psicolinguistica andaluza en la Espana de las comunidades del siglo XXI. Para ello es necesario hacer una artificiosa division historica en dos hemisferios cuyo ecuador habria que trazarlo en el largo proceso de reconquista liderado por el Reino de Castilla en la Peninsula Iberica. | |||||||
雑誌書誌ID | ||||||||
収録物識別子タイプ | NCID | |||||||
収録物識別子 | AN00056192 | |||||||
書誌情報 |
紀要. 言語・文学編 巻 39, p. 159-179, 発行日 2007 |